El Presupuesto, uno de Tus Principales Aliados
Para ser capaces de lograr el ideal financiero que anhelamos, es de suma importancia
realizar un presupuesto, por un lado, porque no existe nada mejor que pueda ayudarnos a
poner los pies en la tierra, una vez sabemos en qué negocio vamos a invertir, y segundo ir
verificando su cumplimiento de forma mensual-anual. Un buen presupuesto contiene el detalle de todos los ingresos y los gastos, para cada uno
de los doce meses del año.


siempre es muy importante saber distinguir de las finanzas personales y las del negocio, en todo caso tocaría hacer presupuestos diferentes.
En esta ocasión abordaremos las finanzas de un pequeño negocio y te daremos algunos
sencillos consejos para que consideres en un presupuesto. Esperamos que te sea útil. Te
llevará solamente 3 minutos leer.
Recuerda que hay muchas formas de ir aprendiendo estos temas finacieros, que para
algunas personas, son tediosos y aburridos, pero que es muy necesario abordar. Siempre
apóyate en libros, videos de YouTube, páginas de Facebook y por supuesto atiende a
cursos que brindan expertos en el tema, tanto de manera presencial, como ahora más que
nunca en línea. Poco a poco irás experimentando más gusto y placer en abordar los
“números” de tu negocio.
Un presupuesto es...
Nada más y nada menos que tu PLAN MAESTRO FINANCIERO. Es donde vas a reconocer con precisión, tus ingresos, tus egresos y tus ganancias. Y debes tenerlo
porque por más pequeña que sea tu empresa, tus finanzas siempre deben estar presentes
en cada decisión que tomes día a día.
Un presupuesto te sirve para muchas cosas como, por ejemplo:
- Controlar tus gastos próximos
- Saber como puedes hacer cambios en tus gastos para tener mayores ganancias
- Tomar mejores decisiones ante eventos imprevistos
- Establecer si es necesario algún financiamiento
- Otros

Establece tus gastos fijos
Estos por los gastos mensuales que tienes y no varían en un lapso considerable. Si llegara
a subir la luz o la gasolina, tendrías que poner al día tus gastos fijos de inmediato.
- Local
- Sueldos
- Luz
- Servicios legales y/o contables (pago de impuestos)
- Seguro
- Pago de préstamos
- Teléfono
- Transporte, gasolina
- Internet
Establece tus gastos variables
Estos gastos por lo general se prorratean. El prorrateo es la repartición proporcional de una
cantidad entre varios. En este caso el costo lo puedes repartir en un año, dos o lo que sea
necesario. Y despues esa proporción la añades al gasto mensual fijo. Estos pueden ir desde
gastos de fabricación, equipo de trabajo, gastos de publicidad, entre otros.
Establece tus Ingresos
Aquí es proyectar todas las formas posibles y presupuestadas con anterioridad de recibir
ingresos, ya sea vía un establecimiento, internet, eventos extras, otros. Así puedes ver
con claridad por un lado cómo incrementar tus ventas y otro como reducir tus gastos fijos y
variables.


Los presupuestos son «proyecciones» que se estiman, algunas cosas no se puede predecir,
pero con este pequeño ejercicio puedes empezar a tener esa disciplina que todos
necesitamos a la hora de invertir. Siempre dicen por ahí que una de las cosas más
importantes para triunfar en un negocio es una buena administración.
Un presupuesto es el gran ejercicio de lo negativo y lo positvo en balance, tomarlo con
filosofía puede ayudarnos a ver que la vida misma tiene lo que nos gusta y lo que no nos
gusta como un perfecto equilibrio para seguir dando los pasos necesarios y alcanzar aquello
que nos hayamos propuesto.
Escrito por Somune | Presencia Digital visita nuestra página web.